Los apoyos a caballo pueden ser un movimiento espectacular cuando se realizan correctamente.

¿Qué es un apoyo a caballo?

como enseñar apoyos a caballo

En un apoyo, el caballo se incurva uniformemente hacia la dirección en la que se mueve. La curva debe ser a lo largo del cuerpo del caballo alrededor de la pierna interior del jinete, no solo en el cuello del caballo.

El cuerpo del caballo debe estar  casi  paralelo a la pista, con la espalda aproximadamente una huella por delante de las patas. Eso es lógico, ya que un caballo no puede moverse suavemente de lado con un buen ritmo y equilibrio si las patas están adelantadas.

El ritmo y el tempo del caballo no deben cambiar, y los pasos deben permanecer cuesta arriba, elásticos y expresivos.

Un apoyo realizado correctamente debe fluir suavemente de un lado de la pista al otro, con el jinete sentado quieto y erguido en la silla, sin inclinarse hacia un lado.

En competición, el apoyo sólo se monta al trote y al galope, pero también se puede montar al paso con fines de entrenamiento.

¿Cómo debe ser un apoyo?

Al juzgar el apoyo en competición, el juez está buscando:

1 – Posicionamiento correcto

Las espaldas deben adelantarse ligeramente y el caballo debe estar casi paralelo a la pista.

2 – Incurvación clara, uniforme y correcta

Demasiada flexión del cuello es una falta grave, ya que eso suele significar que el caballo se cae por las espadas, por lo que se pierde la fluidez y el equilibrio del movimiento.

3 – Cruce claro y swing

Si el caballo no es flexible a través de su cuerpo, el movimiento no fluirá.

4 – Cadencia

Un medio pase bien ejecutado demuestra elevación de los hombros, equilibrio cuesta arriba y buen alcance lateral.

5 – Buena preparación para el movimiento

El ejercicio debe comenzar y terminar en la letra prescrita. La precisión demuestra que el jinete puede controlar el movimiento lateral del caballo y mantener la impulsión, la cadencia y el equilibrio.

6 – La posición del jinete es correcta

El jinete debe sentarse quieto sin inclinarse hacia un lado, ya que eso desequilibraría al caballo.

Cómo enseñar los apoyos al caballo

Antes de enseñarle a su caballo el medio paso, debe tener:

Las ayudas para el medio pase son esencialmente las mismas que para todos los trabajos laterales:

  1. El peso del jinete debe seguir la dirección de movimiento del caballo sin inclinarse hacia adentro.
  2. La pierna interna del jinete es responsable de crear y mantener la curvatura y la impulsión.
  3. La pierna exterior del jinete controla el movimiento lateral del caballo.
  4. La mano interior crea un grado de flexión pero no se cruza ni tira hacia atrás.
  5. El jinete mira en la dirección de la marcha.

Los primeros pasos para enseñarlo implican:

  1. Comience haciendo una grupa adentro a lo largo de la pista, para ir preparando al caballo.
  2. Gira hacia la línea central, digamos en A, e imagina una línea dibujada en el suelo en diagonal a la esquina de la pista.
  3. Ahora monta a lo largo de esa línea, exactamente de la misma manera que lo hiciste a lo largo de la pista, en grupa adentro. Usa tu línea imaginaria en lugar de la pista para ubicar la cabeza y los cuartos traseros del caballo.

Esta es la forma más sencilla de enseñar el apoyo tanto al caballo como al jinete, ya que se enfocan en montar hacia adelante a lo largo de la línea con un modesto grado de desplazamiento de los cuartos traseros, en lugar de obsesionarse con ‘ir hacia los lados’.

Errores en los apoyos a caballo

Tenga cuidado de no dejar que los cuartos del caballo se arrastren, ya que eso le hará perder puntos. Sin embargo, si intenta demasiado posicionamiento paralelo en los primeros días del entrenamiento de su caballo, corre el riesgo de matar el flujo y la libertad de movimiento. Por lo tanto, solo pida tanto como su caballo pueda darle hasta que esté más estable y flexible.

Sin embargo, el mayor error que puede cometer es tener la grupa del caballo por delante de la espalda. Si los cuartos están adelantados, el caballo no podrá mantener el ritmo ni la impulsión, y los pasos se volverán planos y pegados al suelo.

En conclusión

Al montar el medio pase, siempre tenga en cuenta que el movimiento debe viajar primero hacia adelante y luego hacia los lados. De esa manera, no te obsesionarás demasiado empujando al caballo hacia los lados sin mantener la calidad y la fluidez de los pasos.

¿Le enseñaste a tu caballo a medio paso? ¿Tienes alguna pregunta sobre andar en medio pase? Si lo hace, díganos en el cuadro de comentarios a continuación.


0 Comments

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *